5 Claves en la recría de pollitas


La pesada de las pollitas de recría es una práctica crucial en la gestión avícola, y su importancia radica en varios aspectos:

01. Control del Crecimiento
Permite medir el crecimiento y desarrollo de las pollitas para asegurarse de que están alcanzando los objetivos de peso adecuados en cada etapa de su vida. Esto es clave para asegurar que se convertirán en ponedoras eficientes.

02. Detección de Problemas de Salud
Las variaciones en el peso pueden ser indicativas de problemas de salud, como enfermedades o deficiencias nutricionales. Una caída inesperada en el peso puede señalar la necesidad de una intervención rápida para evitar mayores problemas. (Icono de virus o Bacteria)

03. Ajustes Nutricionales
Al monitorear el peso, los productores pueden ajustar la dieta y la formulación del alimento para cumplir mejor con las necesidades nutricionales de las pollitas, optimizando su crecimiento y salud.

04. Evaluación de la Eficiencia del Manejo
Ayuda a evaluar la eficacia de las prácticas de manejo y a identificar áreas de mejora en términos de alojamiento, densidad de población y otros factores ambientales.

05. Pronóstico de Rendimiento
Un peso adecuado en la recría está correlacionado con un buen rendimiento en la postura de huevos. Medir el peso puede ayudar a predecir la productividad futura de las aves.
Realizar un seguimiento regular y preciso del peso de las pollitas permite a los productores avícolas optimizar el crecimiento y el desarrollo de las aves, lo que se traduce en un mejor desempeño y rentabilidad de la explotación.

La opción más eficaz es la mezcla de maíz con sales, esto nos ofrece un plus de energía, mejorando el metabolismo del magnesio y su mejor absorción.