La fibra dietética y su efecto en cerdas gestantes y lactantes
La fibra dietética (FD) es la suma de componentes vegetales en la dieta, por su composición es resistente a la hidrólisis enzimática del aparato digestivo y no todas las fibras tienen la misma composición ni tienen la misma acción en el sistema digestivo de los mismos.
															La Fibra Dietética se divide en:
Soluble (FDS): β-glucanos.
Insoluble (FDI): celulosa, hemicelulosas y lignina.
La incorporación de FD en la dieta de cerdas gestantes y lactantes nos brindará ciertos beneficios:
- Saciedad:
- Bienestar en cerda gestante ya que reduce el estrés y la agresividad.
 - No proporciona calorías adicionales previene problemas de exceso de peso al momento del parto.
 
 - Mejora la salud intestinal
- Promueve la proliferación de bacterias intestinales beneficiosas, evita la colonización de patógenos oportunistas
 - Reduce la gravedad de las infecciones intestinales reduciendo así la necesidad de utilizar antibióticos.
 
 - Evita estreñimientos peri-parto:
- Mayor cantidad de nacidos muertos.
 - Reduce la proporción de bacterias que causan problemas digestivos u otros problemas de salud.
 - Reduce la ocurrencias de Endotoxemias que suprimen la liberación de prolactina= menos leche.
 - Aumento tamaño de las vellosidades intestinales y la profundidad de las criptas = Mayor producción láctea y menor pérdida de Condición corporal
 
 - Pre servicio: mejora la maduración de los ovocitos, la supervivencia de embriones, por lo tanto: el tamaño de la camada.
 - Reduce el impacto medioambiental. Reduce las emisiones de nitrógeno al medio ambiente.
 
															Conclusión
La adición de FD en la ración diaria en gestación y maternidad, mejorarán los índices reproductivos de la granja. Pero hay que limitar dicha inclusión ya que reduce la digestibilidad de la energía y las proteínas de esta. Valga como ejemplo: Fiberfeed recomienda entre un 2-4% en cerdas gestantes y solamente de 0,5-1% en cerdas lactantes.
