Úlceras gástricas en cerdos: un enemigo silencioso en la granja

La úlcera gástrica es una herida en el revestimiento interno del estómago, donde se ve afectada la relación entre los factores protectores y los que la laceran.

Es un problema común en todos los cerdos. La zona más afectada es en la mucosa no glandular estomacal (Figura 1), es decir donde el esófago entra en el estómago (pars esofágica). En las primeras etapas de la enfermedad esta zona se vuelve áspera y cambia gradualmente a medida que la superficie se erosiona hasta que se ulcera. Esto puede ocurrir en cerdas (incidencia inferior al 5%) pero mayormente los casos ocurren en los cerdos en crecimiento de 2 a 6 meses de edad (90%).

Factores contribuyentes:

Nutricional
• Dietas pobres en proteínas, fibra, zinc, vitamina E y/o Selenio.
• Dietas muy energéticas o con elevados niveles de grasas insaturadas, hierro, cobre o calcio.
• Dietas basadas en suero y leche descremada.

Físico del alimento
• Tamaño de la partícula (<400 µm): cuanto más molido está el alimento más pequeño llega a ser el tamaño de la partícula y mayor es la incidencia de úlceras. Esto pasa porque aumenta la fluidez del contenido gástrico permitiendo que las secreciones ácidas entren en contacto con la parte esofágica.

Manejo
• Patrones de alimentación irregular.
• Falta de espacio en comederos.
• Períodos largos que esta el animal sin comer.
• Transporte.
• Poca disponibilidad de agua o comida.
• Densidad animal elevada.
• Excesiva agresión entre cerdas.
Es decir, todo lo que cause estrés en el animal.

Micotoxinas
Estas deprimen el sistema inmunológico aumentando la susceptibilidad a enfermedades. Además, causan daño en el hígado y úlceras estomacales. Como por ejemplo las Fumonisinas.

¿Qué vamos a ver en el animal?

Forma Aguda:
• Animales pálidos.
• No comen y están decaídos.
• Vómitos.
• Rechinar de dientes debido al dolor estomacal.
• Materia fecal oscura con sangre.
• Abdomen encogido.

Forma Hiper Aguda:
• Los animales que aparentaban estar sanos aparecen muertos. Esto ocurre cuando la úlcera se perfora.

Forma Crónica:
• Apetito Intermitente
• Bajo Peso
• Baja la Ganancia Diaria de Peso (GDP)
• Aumento del Índice de Conversión (IC)

Grado leve
Grado intermedio
Grado grave
Tratamiento y prevención

No existen actualmente tratamientos disponibles que sean económicamente viables.
Generalmente, los cerdos débiles y pálidos con mala condición corporal son sacrificados y los casos más leves pueden responder a los cuidados paliativos. Se puede aislar al cerdo afectado en un corral cambiándole el alimento y dándole algún analgésico.

Es fundamental contemplar el control de los factores de riesgo antes mencionados. Además, prevenir y/o tratar la ocurrencia de enfermedades, las cuales generalmente cursan con fiebre y disminución de consumo. También es importante realizar un uso racional de medicamentos teniendo en cuenta el efecto que pueden tener sobre el tracto gastrointestinal e hígado.

Uno de los retos del control del comedero es la gran variedad de diseños que existen.

La opción más eficaz es la mezcla de maíz con sales, esto nos ofrece un plus de energía, mejorando el metabolismo del magnesio y su mejor absorción.

Scroll al inicio